Introducción. El síndrome de desgaste profesional es un problema relevante en la formación quirúrgica; sin embargo, es limitada la literatura reciente sobre su conceptualización general durante la formación quirúrgica, a partir de fundamentos teóricos y evidencia empírica. Método...
Errores y eventos adversos intraoperatorios son mediciones importantes para el análisis de las habilidades del cirujano y consecuencias postoperatorios; sin embargo la clasificación y relación entre ellos no ha sido revisada ni integradas antes en un mismo grupo de estudio, aún con dos inst...
Objetivo: Identificar la prevalencia del síndrome de Burnout en residentes del servicio de Cirugía General del Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño” en el período comprendido entre 2018 y 2019.Método: Trabajo de campo, tipo prospectivo, descriptivo y transversal. Datos obtenidos por el ...
OBJETIVO: identificar na literatura científica aplicações para o uso da ultrassonografia por enfermeiros no bloco operatório. MÉTODO: revisão de escopo realizada de acordo com a metodologia proposta pelo Instituto Joanna Briggs para responder à pergunta norteadora: Quais os possíveis usos da ultr...
Introducción: Se narra una experiencia donde el sujeto de cuidado es una enfermera pionera de la disciplina de la Enfermería en Colombia, quien recibió atención de una egresada y una colega, en donde se vivencia cada momento de la atención y el crecimiento para la persona cuidada y cuidadoras. Objet...
Las infecciones del sitio operatorio representan un desafío en el entorno
hospitalario. El cierre primario diferido ha surgido como técnica para
prevenirlas. Esta investigación busca explorar los beneficios del cierre
primario diferido en la reducción de infecciones, estancia hospitalaria
y costos, m...
INTRODUCCIÓN: La mitad de las instalaciones pediátricas de un catéter venoso periférico resultan ser en el contexto de un paciente, un acceso venoso difícil, definido como instalación de un catéter venoso periférico frustrado en la primera punción. Actualmente se utiliza como herramien...
Cateterismo Periférico/efectos adversos,
Cateterismo Periférico/enfermería,
Enfermería Pediátrica,
Hospitales,
Chile,
Factores de Riesgo,
Estudios Transversales,
Enfermería Basada en la Evidencia,
Prevalencia,
Atención de Enfermería,
Obesidad,
Diabetes Mellitus,
Anemia de Células Falciformes,
Diálisis,
Dispositivos de Acceso Vascular,
Medición de Riesgo,
Servicio de Cirugía en Hospital
INTRODUCCIÓN. La cirugía robótica se realiza gracias al sistema telemanipulado, alcanzando tareas repetitivas, precisas y mínimamente invasivas. En Ecuador inició en el año 2016, incluyendo este procedimiento a pediatría en el 2021. OBJETIVO. Describir las características clínicas y resultados q...
Servicio de Cirugía en Hospital,
Procedimientos de Cirugía Plástica,
Procedimientos Quirúrgicos Robotizados,
Instrumentos Quirúrgicos,
Pediatría,
Robótica,
Servicios de Salud del Niño,
Hemorragia,
Laparoscopía,
Enfermedades Cardiovasculares,
Enfermedades del Sistema Endocrino,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Manifestaciones Neurológicas,
Enfermedades Gastrointestinales,
Enfermedades Urogenitales,
Ecuador
Objetivo: Identificar as evidências sobre comportamentos destrutivos manifestados ou presenciados por profissionais em centro cirúrgico. Métodos: Revisão integrativa da literatura, realizada nas bases de dados Literatura Latino-Americana em Ciências da Saúde, Medical Literature Analysis and Retriev...
Introdução: Por se tratar de um setor complexo e que compreende grande parte dos custos de um hospital, o centro cirúrgico demanda uma contínua avaliação de suas atividades, com o objetivo de propiciar uma melhora da sua eficiência e da segurança dos pacientes. Uma estratégia interessante para s...