Objetivo: Determinar la relación entre la erosión dental
y el consumo de bebidas refrescantes en escolares de 12 a
16 años del Centro Educativo Juan Velasco Alvarado, en el
distrito de Pillco Marca, Perú.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacio-
nal, tr...
Se comparó el desempeño técnico-asistencial de 2 programas de atención odontológica con iguales protocolos de atención y diferente modalidad de implementación. Ambos programas se caracterizaron por un perfil preventivo-promocional; uso de protocolos validados según riesgo biológico, atención od...
Planes y Programas de Salud,
Atención Odontológica/métodos,
Protocolos Clínicos,
Servicios de Odontología Escolar/métodos,
Evaluación de Programas y Proyectos de Salud,
Interpretación Estadística de Datos,
Estudios Retrospectivos,
Odontología Comunitaria/métodos,
Odontología Preventiva/métodos,
Modelos de Atención de Salud,
Caries Dental/terapia,
Fluoruros Tópicos/uso terapéutico,
Argentina,
Facultades de Odontología,
Resultado del Tratamiento,
Restauración Dental Permanente/métodos
Abstract Objective: To evaluate the knowledge of medical and dental students regarding the emergency management of avulsed teeth. Material and Methods: This cross-sectional survey study was performed on 1841 students. Medical (n=746) and dental (n=845) students from different universities were included...
RESUMEN Fundamento: La enfermedad periodontal inmunoinflamatoria crónica se considera un problema de salud bucal a escala mundial; los deportistas también son susceptibles de padecerla. Objetivo: Identificar el estado periodontal de adolescentes de la Escuela de Iniciación Deportiva Provincial Lino Sa...
Objetivo: analisar as significâncias político-pedagógicas de vivências experimentadas por estagiários de um
curso de Odontologia em um ambiente escolar. Metodologia: estudo qualitativo transversalmente estruturado
sob estratégia narrativo-descritiva e moldado à técnica argumentativa. Resultados: ...
En un estudio (Grasan, Sebelli, Anchava, Ferrari, y
Biondi, 2016) se observó que niños con Fibrosis Quística
(FQ) atendidos en un hospital revelaron menor
patología dental comparados con pacientes sanos
que concurrían a la Cátedra (FOUBA), siendo necesarios
estudios comparativos con niños sin dema...
Enfermedades de la Boca/etiología,
Fibrosis Quística,
Salud Bucal,
Caries Dental/etiología,
Índice Periodontal,
Índice CPO,
Hipoplasia del Esmalte Dental/etiología,
Atención Dental para Niños,
Atención Dental para Enfermos Crónicos,
Hospitales Pediátricos,
Servicios de Odontología Escolar,
Argentina,
Estudios Prospectivos,
Estudio Observacional,
Estudios de Casos y Controles,
Distribución por Edad y Sexo,
Distribución de Chi-Cuadrado,
28599
Determinar la frecuencia de enfermedad periodontal
auto percibida en escolares de 12 años de edad, en
Machángara Cuenca 2016. Estudio cuantitativo, de diseño descriptivo, observacional
transversal. La muestra se calculó mediante fórmula en base a una población de 231 escolares
obteniendo una muestr...
Se realizó un estudio analítico observacional, de tipo caso-control, que incluyó a 300 niños de 5 a 11 años de edad, atendidos en la Clínica Estomatológica perteneciente al Policlínico Docente "Julián Grimau" de Santiago de Cuba, desde enero hasta septiembre de 2015, para determinar los principa...
INTRODUCCIÓN La salud bucal forma parte de la salud general, siendo reconocida como un componente esencial para la calidad de vida. Se ha desarrollado hace algunos años el concepto de «calidad de vida relacionada con la salud bucal», para esto se han creado diferentes índices enfocados en adultos y ...