A pandemia da covid-19 impôs transformações no cotidiano mundial, em âmbito micro e macroestrutural. Seu impacto psicológico desestabiliza e evidencia desigualdades e vulnerabilidades psicossociais brasileiras. Configura-se como um estudo de perspectiva crítica, com base na Psicologia Sócio-histó...
COVID-19,
Pandemias,
Factores Socioeconómicos,
Psicología,
d0033760,
d0002230,
d0072390,
d0111530,
d0086030,
Violencia,
Trastornos Post Infecciosos,
Aislamiento Social,
Marginación Social,
Problemas Sociales,
Áreas de Pobreza,
Derechos Humanos,
Vulnerabilidad Social,
Política Pública,
Promoción de la Salud,
Calidad de Vida,
Jurisprudencia,
Urgencias Médicas,
Personas con Mala Vivienda,
Estado,
Cohesión Social,
Socorro Alimentario,
Salud Pública,
Cuarentena,
Pobreza,
Segregación Social,
Crisis Humanitaria,
Distrés Psicológico,
Educación,
Abuso Emocional,
Seguridad,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Ansiedad,
Depresión,
Síndrome Post Agudo de COVID-19,
Infecciones por Coronavirus,
Codependencia Psicológica,
Acceso Universal a los Servicios de Salud,
Segregación Residencial,
Inseguridad Alimentaria,
Relaciones Familiares
Los lineamientos sobre alimentación en centros de contención ante la emergencia por Covid-19 están dirigidos a proteger la lactancia materna en los casos que las madres lactantes se infecten por este virus, así como también proporcionar los requisitos nutricionales y de calidad a cumplir, para la al...
Objective.This work sought to determine the social representations conferred by caregivers, teachers, and children to food, health, and nutrition and the school breakfast program for children from three to seven years of age in the city of San Luis Potosí, San Luis Potosí, Mexico, through identifying a...
Contiene: Definición de los problemas de seguridad alimentaria en el Perú; Magnitud potencial y características de la pobreza en el futuro; Obstáculos para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria en el Perú; Magnitud potencial y características de la pobreza en el futuro; Obstáculos para ...
Analisa alguns programas compensatórios de segurança alimentar praticados no Brasil. Discute seu desenho e seus resultados. Elege como objeto de análise o Programa de Distribuição Emergencial de Alimentos (Prodea), federal, e o programa Cesta do Povo, estadual. Tem como idéia subjacente a hipótese...
El presente trabajo describe una propuesta metodológica para la modificación de recetas culinarias populares, la cual se basa en la tradición culinaria con pequeños cambios en los ingredientes o técnica de preparación, con el fin de mejorar las características nutricionales de los platillos comune...
Su finalidad es estimar la cobertura global de la ayuda alimentaria. Analiza de manera específica la capacidad de llegada de los programas alimentarios a los principales grupos objetivos (población pobre, niños), las principales características de las familias beneficiarias y estima los beneficios di...
O objetivo da pesquisa foi avaliar três intervençöes nutricionais implementadas, no Nordeste do Brasil, entre nov/90 e dez/94: (Gente da Gente)GG-I, GG-II e Programa Emergencial de Alimentos (PRODEA). Com diferentes desenhos e mecanismos operacionais, visavam distribuir, gratuito e mensalmente, alimen...
El presente trabajo es una investigación aplicada, que pretende, a través del conocimiento de algunos de los principales factores determinantes del consumo y disponibilidad de alimentos en las comunidades de retornados guatemaltecos, elaborar una propuesta metodológica que contribuya a la integración...
Este libro, investiga y muestra los diferentes logros, efectos e impactos alcanzados en los ámbitos de infraestructura productiva y vial así como social ...