INTRODUCTION: Encapsulated pancreatic necrosis, is a complication of acute necrotizing pancreatitis, being an entity of difficult management both clinically and surgically. Treatment includes several approaches, being drainage by endosonography (EUS) one of the most recommended, since it has improved pat...
Introducción: el cólico nefrítico es una de las causas más frecuentes de consulta en puerta de emergencia. Cuando se presenta en una paciente embarazada, genera un desafío diagnóstico y terapéutico que requiere un abordaje multidisciplinario.
Materiales y métodos: se realizó una búsqueda biblio...
Algoritmos,
Analgésicos,
Antibacterianos,
Antieméticos,
Cólico Renal,
Ginecólogos,
Guías como Asunto,
Imagen por Resonancia Magnética,
Mujeres Embarazadas,
Ultrasonografía,
Urólogos,
Visitas a la Sala de Emergencias,
Ultrasonido,
Tomografía,
Terapéutica
Introducción:
La anemia es frecuentemente subdiagnosticada dada su vaga sintomatología. Estudios con evaluación subjetiva-visual por expertos describen signos tomográficos sugerentes de anemia, tales como el septo denso. Proponemos que lectores con entrenamiento básico realicen mediciones objetivas ...
El síndrome de Williams-Campbell (SWC) es una entidad clínica caracterizada por la deficiencia de cartílago en la pared bronquial de los bronquios subsegmentarios. Es una condición congénita que por lo general se diagnostica en la niñez, pero hay reportes de caso en la población adulta y se cree q...
La actinomicosis pélvica es una infección poco común del tracto genital inferior y la pelvis. La especie causal más frecuente es la bacteria Actinomyces israelii, y se debe sospechar en toda paciente que presente dolor crónico pélvico y hemorragia
uterina. Aunque se manifiesta excepcionalmente en m...
Actinomicosis,
Actinomyces,
Dolor Pélvico,
Pelvis,
Hemorragia Uterina,
Endometritis,
Biopsia,
Dispositivos Intrauterinos,
Absceso Abdominal,
Tomografía,
Penicilinas
El tumor de células gigantes (TCG) constituye un tumor óseo benigno relativamente frecuente. Se caracteriza por ser localmente agresivo y el lugar de presentación más frecuente es a nivel del esqueleto axial (fémur distal o tibia proximal). Hasta la actualidad, existen escasos informes de presentaci...
Tomografía,
Diagnóstico Diferencial,
Trasplante Autólogo,
Prótesis e Implantes,
Biopsia,
Perú,
d0140250,
Polipropilenos,
Tumor Óseo de Células Gigantes/cirugía,
Neoplasias/diagnóstico,
Esternón/cirugía
Se presenta a un paciente con liposarcoma mediastinal gigante con dolor torácico, disnea, cuyos estudios por imágenes revelaban la presencia de una gran tumoración de 42 cm en su diámetro mayor que abarcaba todo el mediastino, comprometía ambas cavidades torácicas, rechazaba los pulmones, cora...
Liposarcoma/cirugía,
Neoplasias del Mediastino/diagnóstico,
Cuidados Críticos,
Tomografía,
Biopsia Guiada por Imagen,
Toracotomía,
Dolor en el Pecho,
Disnea,
Choque,
Insuficiencia Multiorgánica/cirugía,
Tos,
Quimioterapia
Blas Lamot, Sebastian;
Viola, Lucía;
Rossini, Sebastián Atilio;
Arroyo Hernandez, Marisol;
Martinez Jaramillo, Stella Isabel;
Botero, Juan Antonio;
Faican, Francisco;
Arrieta, Oscar;
Corrales, Luis;
Martín, Claudio;
Cardona, Andrés Felipe;
Rodriguez Sanchez, Karla;
Benitez, Sergio.
Introducción: El cáncer de pulmón (CP) es una enfermedad con gran impacto a nivel
mundial en el número de muertes y en costos en salud. La alta incidencia y mortalidad
de esta enfermedad asociada al diagnóstico tardío, y la mejoría del pronóstico ante una
detección temprana, determinan que sea u...
Neoplasias Pulmonares/diagnóstico,
Detección Precoz del Cáncer,
Mortalidad,
Planes y Programas de Salud,
América Latina,
Tomografía/métodos,
Grupo de Atención al Paciente/organización & administración,
Incidencia,
Servicios Preventivos de Salud/organización & administración,
Política de Salud,
Educación Profesional
El meningioma intraóseo esfenoidal se encuentra incluido dentro de los tumores cerebrales extradurales los cuales constituyen menos del 2% de los meningiomas en total. Se describe el caso de una paciente femenina de 39 años quien curso con síntomas propios de la localización de esta lesi�...
Hueso Esfenoides/diagnóstico por imagen,
Hueso Esfenoides/patología,
Neoplasias Craneales/diagnóstico por imagen,
Meningioma/diagnóstico por imagen,
Neoplasias Craneales/patología,
Meningioma/patología,
Diagnóstico Diferencial,
Radiografía,
Tomografía,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Biopsia,
Inmunohistoquímica
Objetivo: En el abordaje y diagnóstico de la urolitiasis, la tomografía computarizada (TC) con enfoque en el tracto urinario
es el método de referencia. Sin embargo la ultrasonografía renal podría ser más costo-efectiva y rápida en algunos entornos.
La ultrasonografía renal se ha considerado como...