Results: 264

Circulation pattern of influenza A/B virus and Respiratory Syncytial Virus (RSV) in Fortaleza, Ceará, after the SARS-CoV-2 pandemic

HSJ (Itajubá); 15 (), 2025
Objective: To investigate the circulation patterns of respiratory viruses from January 2023 to May 2024 and to describe their epidemiological characteristics in the city of Fortaleza based on data obtained by molecular tests based on real-time PCR (qPCR).Method: This retrospective epidemiological study w...

Resumen. Metapneumovirus, tendencia e implicaciones
Abstracts. Metapneumovirus, trend and implications

Ante un reciente brote de infecciones respiratorias agudas (IRA) en el hemisferio norte, la OMS ha emitido un reporte informativo. Aclarando su postura ante el interés internacional por el virus metapneumovirus humano (hMPV) en China. Ante ello surge esta comunicación breve, que pretende contextualizar...

Do oral antiseptics used in the dental routine have anti-viral efficacy? a systematic review of in vitro studies

Rev. Ciênc. Plur; 10 (1) 2024; 10 (1) 2024; 10 (1), 2024
Introduction: Mouthwashes play an important role in the dental clinic, but their role on viruses requires investigation. Objective:to review in vitro studies to identify the effect of different mouthwashes on the main viruses associated with routine dental care. Methodology:The following dat...

Spike(s) protein gene microevolution of SARS CoV-2 virus in Bolivian Population: correlation between phylogeny and contagion waves

Objective: analyze the population gene structure and phylogeny of the S gene of the SARS CoV-2 virus of COVID-19 (+) patients from the Plurinational State of Bolivia and then correlate its phylogeny with the different waves of contagion. Methods: three SARS-CoV-2 samples obtained by nasopharyngeal swabs ...

Estresse ocupacional entre psicólogos atuantes na atenção primária à saúde no contexto pandêmico

Psicol. ciênc. prof; 44 (), 2024
Este estudo analisa o estresse ocupacional entre psicólogos que atuavam na Atenção Primária à Saúde durante a pandemia ocasionada pela covid-19, assim como as características sociodemográficas e laborais dos participantes e sua relação com o estresse ocupacional. Participaram da pesquisa 70 psi...
Psicología, Estrés Laboral, Atención Primaria de Salud, Salud Laboral, d0000783320, d0129440, d0000863820, ddcs0244260, d0036250, d0045320, d0000770620, d0117950, d0149440, d0588730, d0121060, d0062620, d0129520, d0149370, , , Agotamiento Profesional, , , Vida, Impacto Psicosocial, , Condiciones de Trabajo, Empleo, Diversidad de la Fuerza Laboral, Factores Socioeconómicos, Características de la Población, Enfermedades Profesionales, Inteligencia Emocional, Distrés Psicológico, Esperanza, Atención a la Salud, Relaciones Interprofesionales, , Desempleo, Movilidad Laboral, Empleos Subvencionados, Seguridad del Empleo, Lugar de Trabajo, Problemas Sociales, Remuneración, Salarios y Beneficios, Escolaridad, Pobreza, Ocupaciones, Condiciones Sociales, Habilidades de Afrontamiento, Ajuste Emocional, Adaptación Psicológica, Psicoterapeutas, Resiliencia Psicológica, Autonomía Personal, Competencia Mental, Salud Mental, Terapéutica, Autocontrol, Distanciamiento Físico, Actividades Cotidianas, Amigos, Familia, Contaminantes Atmosféricos, Fatiga de Alerta del Personal de Salud, Fatiga Mental, Riesgos Laborales, Ergonomía, Horas de Trabajo, Virus, Coronavirus, Aislamiento Social, Socialización, Vulnerabilidad Social, Educación, Solidaridad, Presión del Tiempo, Estrés Financiero, Síntomas Conductuales, Agotamiento Emocional, Carga del Cuidador, Relaciones Interpersonales, Administración del Tiempo, Práctica Profesional, Eficiencia, Innovación Organizacional, Ética Institucional, Carga de Trabajo, Equilibrio entre Vida Personal y Laboral, Tolerancia al Trabajo Programado, Compromiso Laboral, Rendimiento Laboral, Depresión, Ansiedad, Negativismo, Autoeficacia, Grupos Profesionales, Dados Estadísticos, Estrategias de Salud, Motivación, Poder Psicológico, Prevención de Enfermedades, Recursos en Salud, Sindrome de Sobreentrenamiento, Signos y Síntomas, Evaluación del Rendimiento de Empleados, Liderazgo, Organización y Administración, Administración de los Servicios de Salud, Lealtad del Personal, Desarrollo de Personal, Culpa, Muerte por Exceso de Trabajo, Responsabilidad Legal, Desgaste por Empatía, Empatía, Consejo, Orientación Vocacional, Conflicto Psicológico, Servicios de Salud del Trabajador, Demanda Inducida, Despersonalización, Satisfacción en el Trabajo, Análisis y Desempeño de Tareas, Promoción de la Salud, Estrategias de Salud Nacionales, Indicadores de Calidad de Vida, Aspiraciones Psicológicas, Estatus Económico, Crecimiento Psicológico, Procesos Patológicos, Personal de Salud, Eficiencia Organizacional, Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud, Garantía de la Calidad de Atención de Salud, Investigación sobre Servicios de Salud, Medio Ambiente y Salud Pública, Distancia Psicológica, Recursos Humanos, Creación de Capacidad, Cultura Organizacional, Gestión en Salud, Planes para Motivación del Personal, Sindicatos, Reivindicaciones Laborales, Empleos en Salud, Habilitación Profesional, Mercado de Trabajo, Accesibilidad a los Servicios de Salud, Disparidades en el Estado de Salud, Mujeres Trabajadoras

Itinerários terapêuticos de sobreviventes da Covid-19 pós-alta hospitalar

Physis (Rio J.); 34 (), 2024
Resumo Objetivo: Analisar os itinerários terapêuticos de sobreviventes da Covid-19 pós-alta hospitalar. Metodologia: Estudo qualitativo pautado no método da história oral temática, realizado com dez indivíduos que pós-alta hospitalar de um serviço público de referência no município de João...

Sentido de comunidad de adolescentes en escuelas y barrios durante el covid-19
Sense of community among adolescents in schools and neighborhoods during COVID-19

(analítico) El sentido de comunidad de jóvenes es la sensación de pertenencia de este grupo en relación con la escuela o el barrio. Es un tema estudiado en las ciencias sociales, aunque sus transformaciones no han sido suficientemente visibilizadas. El propósito del estudio es describir las percepci...

Detección molecular de patógenos en deposiciones en niños consultantes por diarrea aguda en Servicios de Urgencia

Rev. chil. infectol; 40 (5), 2023
INTRODUCCIÓN: La diarrea aguda continúa siendo una de las principales causas de morbilidad en niños; sin embargo, el diagnóstico etiológico presenta limitaciones dada la baja sensibilidad de los métodos tradicionales. OBJETIVO: Describir los microorganismos identificados en niños que acudieron al ...

Utilidad del lavado broncoalveolar para la detección microbiológica, y factores asociados, en receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos: estudio de cohorte retrospectivo

Rev. chil. infectol; 40 (5), 2023
INTRODUCCIÓN: Las opacidades pulmonares en receptores de trasplante de precursores hematopoyéticos (TPH) representan un desafío diagnóstico y son una causa de morbimortalidad. Existen grandes discrepancias con respecto a la sensibilidad diagnóstica del lavado broncoalveolar (LBA), sus complicaciones...