Total: 15092

Historia natural de la infección del cérvix uterino por el virus papiloma humano
Natural history of human papillomavirus infection of the cervix

Ginecol. & obstet; 53 (2), 2007
La asociación epidemiológica entre infección por virus papiloma humano (VPH) y carcinoma cervical cumple con los criterios epidemiológicos establecidos para causalidad. La prevalencia de infección por VPH en mujeres jóvenes ha sido estimada entre 20 y 46 por ciento en diversos países, pero resulta...

Evaluación de indicadores biométricos en llamas (Lama glama) de las variedades Ch'accu y K'ara
Evaluation of biometric indicators in Lamas (Lama Glama) of the Ch'accu and K'ara varieties

Se seleccionó 99 llamas K’aras y Ch’accus madres con sus crías en el Centro de Investigación y Producción La Raya, Universidad Nacional del Altiplano, Puno, para evaluar el perímetro torácico (PT), volumen del muslo (VM) y área de la grupa (ASG) en las crías como indicadores biométricos del pe...

Método de Mann para estimar la edad esquelética en cráneos del Laboratorio de Criminalística de la Policía Nacional del Perú, octubre 2003 a julio 2004

Kiru; 4 (1), 2007
Objetivo: determinar la edad esquelética aplicando el Método de Mann, que estima la edad tomando como base la comparación porcentual del nivel de obliteración de la sutura palatina. Material y método: la muestra estuvo conformada por 54 cráneos pertenecientes al Laboratorio de Criminalística - Dep...

Relación entre deglución atípica y mordida abierta con la presencia de dislalias en los niños de seis a diez años del Centro Educativo Nuestra Señora del Consuelo

Kiru; 4 (1), 2007
Introducción: la presente investigación analítica transversal tuvo como objetivo general determinar la relación entre deglución atípica y mordida abierta con las alteraciones en el desarrollo del lenguaje. Material y método: se consideraron a todos los niños que pertenecían al grupo etario de 6 ...

Capacidad antibacteriana de diferentes selladores endodónticos frente al Enterococcus faecalis: estudio in vitro

Kiru; 4 (1), 2007
Objetivo: determinar la diferencia en la capacidad antibacteriana entre los cementos endodónticos AH 26, Sealer 26, Roeko seal y tipo Grossman frente al Enterococcus faecalis. Se emplea el método de difusión en Agar para evaluar la capacidad antibacteriana de los cementos propuestos a través de la de...

Estudio comparativo de la efectividad antibacteriana de la asociación de clorhexidina al 2%, de hidróxido de calcio, puntas de hidróxido de calcio y puntas de clorhedixina frente al Enterococcus faecalis

Kiru; 4 (1), 2007
Objetivo: evaluar el efecto antibacteriano sobre el Enterococcus faecalis, de una pasta de clorhexidina al 2% con hidróxido de calcio, puntas de hidróxido de calcio y las puntas de diacetato de clorhexidina, y determinar cuál de ellas es la mejor alternativa de elección en el tratamiento de conductos...

Asociación entre el número de piezas dentarias del sector anterior-superior perdidas en forma prematura y los trastornos en la articulación de fonemas fricativos

Kiru; 4 (1), 2007
Objetivo: determinar la asociación entre el número de piezas dentarias del sector anterior-superior perdidas en forma prematura y los trastornos en la articulación de fonemas fricativos. Material y método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de 30 niños en edad pre...