Objetivo: evaluar el efecto de la terapia de estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) en el tratamiento del dolor neuropático de origen oncológico y no oncológico, puesto que la EMTr es una alternativa innovadora para el manejo del dolor neuropático y es una técnica de estimulación c...
Objetivo: caracterizar la población adulta valorada por urgencias psiquiátricas, para determinar las tendencias en dichas consultas y poder diseñar planes de atención a futuro, puesto que en Colombia no se cuenta con literatura suficiente sobre el tema y el aumento en consultas de urgencias por causa...
Objetivo: describir las características clínicas, epidemiológicas y sobre el diagnóstico en casos de sífilis gestacional (SG) y congénita altamente probable.
Métodos: estudio observacional descriptivo que incluyó a todos los recién nacidos (RN) y sus madres con diagnóstico de sífilis congénit...
Los esteroides anabólicos y los moduladores selectivos de receptores de andrógenos (SARMs) se han utilizado durante décadas con el fin de incrementar la masa muscular y mejorar el rendimiento atlético, por lo que su uso sin supervisión médica y sin autorización regulatoria va en aumento, y esto pl...
Objetivo: establecer el perfil de fragilidad de las personas mayores, residentes en la zona urbana de Bucaramanga, Medellín, Pereira, Popayán y Santa Marta en Colombia, en tanto que las personas de 60 o más años frágiles son cada vez más importantes en la atención primaria, debido al cambio demogr...
El síndrome de Shone es una rara entidad, la cual ocurre más frecuentemente en su forma incompleta, nosotros reportamos el caso de un adulto de 23 años masculino, quien ingresó por empeoramiento de disnea y disminución progresiva de su clase funcional, con hallazgos en la ecocardiografía transesof�...
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), también llamadas
intoxicaciones alimentarias, representan un desafío significativo para la salud
pública a nivel mundial, con consecuencias que van desde síntomas leves hasta
complicaciones graves, incluyendo discapacidad o muerte. Estas enfermedades...
El aumento global de consumo de antibióticos ha permitido que las especies
bacterianas generen resistencia a múltiples fármacos, incrementando así el
riesgo de infecciones hospitalarias, mortalidad y altos costos hospitalarios.
En los últimos años se ha identificado un incremento importante en el c...
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en la infancia y
la adolescencia, siendo las leucemias agudas el tipo de cáncer y la causa de
muerte por cáncer más común en este grupo poblacional. De acuerdo con el
Observatorio Global de Cáncer (Globocan), en 2022, más de 275 000 niños y...
El Boletín Epidemiológico Semanal BES es una publicación de tipo
informativo que presenta el comportamiento de los principales eventos e
interés en salud pública, que son vigilados por el INS (Instituto Nacional de
Salud), mostrando los casos que son notificados por las instituciones de salud,
entid...