Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), también llamadas
intoxicaciones alimentarias, representan un desafío significativo para la salud
pública a nivel mundial, con consecuencias que van desde síntomas leves hasta
complicaciones graves, incluyendo discapacidad o muerte. Estas enfermedades...
Este editorial recoge la agremiación: en lo internacional, la cosecha; en lo nacional, la siembra y el abono. El 2025 brinda una nueva oportunidad para retomar los talentos de cada terapeuta ocupacional y entretejerlos comunitariamente, fortaleciendo así los saberes y las prácticas de la Terapia Ocupa...
Esta investigación es una construcción conjunta de conocimiento con comunidades del Pacífico colombiano, invisibilizadas históricamente por la matriz moderna occidental y que tienen saberes y experiencias en ocupaciones colectivas, concepto emergente en Colombia. Se desarrolló un proceso de investig...
A pesquisa visou caracterizar as dissertações e teses dos programas de pós-graduação stricto sensu específicos em Terapia Ocupacional no Brasil. Realizou-se, um levantamento bibliométrico dessa produção, através de consulta no Portal de Teses e Dissertações da Coordenação de Aperfeiç...
A discussão sobre a assistência ao estudante universitário brasileiro não é recente. Entretanto, há escassez de pesquisas com base na ocupação, centrada no estudante e no ambiente universitário. Objetiva-se refletir sobre o Cuidado Centrado no Estudante, como uma proposta de promoção da saúde...
Considerando que os efeitos da contemporaneidade no território e nas relações comunitárias abrangem problemáticas sociais, políticas, econômicas e culturais, neste artigo, objetivou-se suscitar um debate sobre as repercussões do neoliberalismo e da globalização na participação...
El objetivo del artículo es tensionar las prácticas adultistas en la crianza y su relación con la participación en la niñez. El concepto de niñez es una construcción social, política y cultural que ha evolucionado con la historia. Tradicionalmente se ha visto como ...
Este artículo presenta una estrategia participativa para la divulgación del Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, desarrollada por estudiantes y una profesora del programa académico de Terapia Ocupacional de la Universidad del Valle, Co...
El Boletín Epidemiológico Semanal BES es una publicación de tipo
informativo que presenta el comportamiento de los principales eventos e
interés en salud pública, que son vigilados por el INS (Instituto Nacional de
Salud), mostrando los casos que son notificados por las instituciones de salud,
entid...
La tos ferina es una enfermedad altamente contagiosa causada por la bacteria
Bordetella pertussis, que afecta principalmente al sistema respiratorio.
Inicialmente, los síntomas se asemejan a los de un resfriado común, como
secreción nasal, fiebre baja y estornudos. No obstante, tras una o dos semanas,...