Reflexiona sobre las perspectivas de innovación de los programas de control de la enfermedad de Chagas en América Latina, con base en la experiencia obtenida por el autor en Brasil. Destaca que los programas nacionales deben innovarse. Importa verificar cuán eficientes fueron, analizándose especialme...
En base e dadtos recogidos por el Informe de Prevalencia Serológica de la enfermedad de Chagas en el Uruguay, se definieron 4 áreas diferentes en ese país: Región Noresta (11,6% de prevalencia, alta presencia intradomiciliaria de Triatoma infestans e insalubridad de las viviendas); departamentos ribe...
Revisa el estado de las investigaciones sobre vivienda en relación al control de la enfermedad de Chagas en Brasil y América latina, en las que la constitución de quipos interdisciplinarios es urgente. En Brasil son pocos los estudios que consideren la importancia de la vivienda en el control de la en...
Reseña las estrategias para el control de la enfermedad de Chagas. En la Argentina, desde el inicio de los programas de control -verticales, con financiación federal y en pocas provincias- hasta los últimos 10 años -cubriendo o más provincias, haciendo a éestas respondables de la ejecución de acti...
Discute los motivos del fracaso de las numerosas campañas de control, realizadas en la Argentina en los últimos 30 años, en la erradicación de la Enfermedad de Chagas. Sus resultados fueron pobres en proporción a los esfuerzos humanos y los gastos requeridos. Esto es atribuído a una estrategia err�...
Se efectuaron encuestas de carácter epidemiológico, tratamiento de los sujetos afectados. En los primeros 1.600 sujetos examinados se encontraron 228 con serologia positiva para la T. Cruzi la encuesta permitió comprobar una disminución acentuada en cuanto a la transmisión de la enfermedad debido a ...
El objetivo del trabajo estuvo dirigido a interrumpir la transmisión de la enfermedad de chagas controlando a los vectores principales R.PROLIXUS Y T.MACULATA, utilizando procedimientos aplicables para lograr los propositos de uso del insecticida de acción residual, modificación de la vivienda y educa...
Objetivo: El objetivo principal del presente estudio es la evaluación costo-efectividad de introducir screening y tratamiento para la detección de la transmisión congénita de Chagas. En este sentido la intervención consiste primeramente en screening a mujeres embarazadas para detectar la enfermedad...