A tuberculose pleural (TBP) é a de maior incidência entre as formas extrapulmonares e, provavelmente, o diagnóstico mais freqüente dos derrames pleurais observados no Brasil, justificando os estudos para se estabelecerem métodos diagnósticos rápidos e acessíveis. Neste trabalho foi dimensionado o...
Se conoce que los derrames paraneumónicos constituyen un tercio de todos los derrames pleurales, aproximadamente el 40 (por ciento) de los pacientes con neumonía desarrollan un derrame, lo que aumenta la morbilidad y la mortalidad por esta causa. Diferentes técnicas y métodos diagnósticos nos ayudar...
Descreveram-se os achados citomorfológicos de um tumor maligno de mama em uma cadela Poodle de sete anos de idade, o qual foi observado inicialmente pelo exame citológico do derrame pleural. Comparam-se os aspectos citológicos do derrame pleural e punçäo aspirativa com agulha fina do tumor com aquel...
Se presenta una revisión de 109 casos de efusión pleural paraneumónica tratados en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés durante un período de 6 años (enero 1991 a diciembre 1996). Se clasificaron de acuerdo al aspecto macroscópico y al estudio bacteriológico del líquido pleural, en efusión...
Con el objeto de lograr una mayor especificidad en el diagnóstico de la pleuresía tuberculosa, se ha preconizado recientemente determinar en el líquido pleural la concentración de adenosindeaminasa (ADA) más un índice linfocitos/neutrófilos (L/N). Con este propósito, se estudiaron en forma restro...
Os autores fazem uma revisäo da literatura, abordando aspectos relacionados ao acometimento pulmonar e pleural no lúpus eritematoso sistêmico, demonstrando que o envolvimento pleural é frequente nas fases de atividade da doença, näo evoluindo, entretanto, usualmente para a cronicidade. É descrito ...
O desempenho da citologia de derrames cavitários tem importância na avaliaçao de eventuais metástases, discriminando lesoes benignas e malignas. Pelas características morfológicas de algumas lesoes, esta discriminaçao poderá ser comprometida, resultando em falsos diagnósticos, positivos ou negat...
Se presenta el caso de una niña de cinco años de edad, operada en un centro de salud rural por presentar dolor abdominal sugestivo de apendicitis. El apéndice fue normal, la radiografía de tórax en el postoperatorio mostró una neumonía basal izquierda con derrame pleural. Fue tratada con antibiót...
Los criterios de Light han tenido bajo rendimiento en manos de otros investigadores quienes han propuesto diversos indicadores. El mejor ha sido el uso combinado de colesterol y LDH pleurales: un colesterol sobre 45 mg/dl o una LDH sobre 88 porciento del límite superior normal del suero, identifican a l...