Introducción: La fiebre se considera uno de los primeros síntomas registrados en pacientes hospitalizados y se ha convertido en un importante marcador de enfermedad. La presente revisión buscó recopilar evidencia en torno a la fiebre y su importancia en los diferentes escenarios clínicos que se pres...
El presente artículo busca establecer los fundamentos de las funciones ejecutivas (FE) a nivel conceptual, para lo cual se plantea el seguimiento de los siguientes elementos: a) definición de las funciones cerebrales inferiores y superiores; b) relación entre FE y estructura anatomo-funcional; y c) co...
Objetivo: avaliar a prevalência de morte encefálica e os fatores associados. Método: estudo transversal com dados dos registros de pacientes neurocríticos e potenciais doadores de órgãos entre 2018 e 2019, sendo analisados por meio de estatística descritiva e regressão logística multinomial mult...
ABSTRACT Background: Telemedicine was first introduced in Neurology as a tool to facilitate access to acute stroke treatment. More recently, evidence has emerged of the use of telemedicine in several other areas of Neurology. With the advent of the COVID-19 pandemic and the need for social isolation, Br...
RESUMEN El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al tejido glandular. A pesar de ello, puede involucrar otros sistemas, siendo el compromiso neuropsiquiátrico una manifestación extraglandular común. Su presentación clínica varía ampliamente seg�...
ABSTRACT Background: Central neuropathic pain (CNP) is often refractory to available therapeutic strategies and there are few evidence-based treatment options. Many patients with neuropathic pain are not diagnosed or treated properly. Thus, consensus-based recommendations, adapted to the available drugs...
ANTECEDENTES Y OBJETIVO
El Instituto de Neurocirugía es un establecimiento dependiente administrativamente del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Actualmente la División de Gestión de Redes Asistencial del Ministerio de Salud se encuentra en proceso de evaluación para un proyecto hospitalario q...
Chile,
Neurología,
Neurocirugia,
Guías como Asunto,
Administración de los Servicios de Salud,
Centros de Atención Terciaria,
d0130380,
d0618470,
ddcs0502240,
d0099340,
d0136720,
Práctica Clínica Basada en la Evidencia,
Medicina Basada en la Evidencia
En la actualidad el ultrasonido permite obtener en forma no invasiva imágenes de la mayoría de estructuras. A nivel cerebral, se puede acceder a la vasculatura y evaluar la hemodinamia. Es un estudio seguro, no utiliza radiación y se puede realizar a la cabecera del paciente, las veces necesarias, has...
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad afecta al 5 % de los niños en edad escolar. Se presenta una serie de 82 niños con este trastorno no asociado a enfermedades neurológicas ni a discapacidad intelectual o trastorno del espectro autista, atendidos durante un período de 8 meses en N...
En octubre 2019 se envió una encuesta, diferenciada, por mail o Whatsapp a todos los socios SOPNIA (Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia), activos y no-activos, y a los neuropediatras y psiquiatras no-socios de nuestros registros, con el fin de saber cómo valoran a SOPNI...