Resumo Objetivo Identificar ações de continuidade do cuidado nos hospitais universitários federais do Brasil. Métodos Trata-se de pesquisa descritiva e exploratória de cunho documental, com abordagem quantitativa. Os dados foram coletados em janeiro de 2023 diretamente da página eletrônica da ...
Resumo: Introdução: a qualidade do cuidado é uma das metas a serem alcançadas pelas organizações de saúde e requer engajamento. Para alcançá-la, é necessário o engajamento dos profissionais, o que evidencia o líder é como elo entre profissionais e a gestão, pois o comportamento empoderador ...
Introducción: los modelos de ecuaciones estructurales constituyen una herramienta valiosa para orientar la toma de decisiones al permitir identificar las relaciones entre diferentes variables y explicar el comportamiento de aquellas más abstractas. Tal es el caso de la probabilid...
Administración de los Servicios de Salud,
Análisis Factorial,
Autoimagen,
Calidad de Vida,
Encuestas y Cuestionarios,
Estudios de Cohortes,
Estudios Longitudinales,
Factores Sociodemográficos,
Factores Socioeconómicos,
Modelos Teóricos,
Planificación en Salud/métodos,
Psicometría,
Relaciones Familiares,
Reproducibilidad de los Resultados,
Servicio Ambulatorio en Hospital/estadística & datos numéricos,
Servicio Ambulatorio en Hospital/organización & administración,
Servicios de Salud/estadística & datos numéricos,
Sistemas Prepagos de Salud/estadística & datos numéricos,
Sistemas Prepagos de Salud/organización & administración
É com grande satisfação que apresentamos este livro, como dispositivo pedagógico-experiencial para processos de educação na saúde. Inspirado em saberes de um coletivo, que incluem desde os autores que guiam práticas pedagógicas com seus referenciais teóricos, os estudantes que nos mostram os ca...
Educación Interprofesional,
d0078580,
d0121110,
d0046450,
d0048640,
d0133340,
d0121060,
d0105490,
ddcs0167710,
d0129520,
Administración de los Servicios de Salud,
Práctica Clínica Basada en la Evidencia
El aumento de los costos en salud, el perfil epidemiológico cambiante y la necesidad de obtener resultados de calidad (que incluyan seguridad) en la prestación de servicios de salud se dan en un contexto de alta incertidumbre y complejidad. Esto exige que las empresas que componen el sector salud se co...
Esta é uma resenha da obra Gerenciamento em Serviços de Saúde e Enfermagem, publicada em 2022. O conteúdo está organizado em 8 seções e 29 capítulos, elaborados por 18 enfermeiras e 2 enfermeiros, abrangendo desde aspectos históricos até tendências para o gerenciamento no século XXI. A predom...
Resumen Este artículo pretende analizar los aportes de Mouffe y Laclau desde el posmarxismo, la democracia agonista y la lógica populista que innovaron sobre los modos de construir identidades colectivas y viabilidad política. Se indaga sobre la potencia de estas teorías para el desarrollo micropolí...
O modelo de demandas e recursos foi utilizado para identificar o poder preditivo do estilo pessoal do terapeuta e do trabalho emocional (demandas), e da inteligência emocional e autoeficácia profissional (recursos) sobre as dimensões da síndrome de Burnout (SB), em uma amostra de 240 psicólogos clí...
Psicología,
Agotamiento Psicológico,
Agotamiento Profesional,
Psicoterapeutas,
Inteligencia Emocional,
Autoeficacia,
Sociedades,
,
d0092740,
ddcs0595970,
d0045320,
Emociones,
ddcs0296530,
d0117950,
Motivación,
d0148940,
d0121060,
d0112090,
ddcs0502190,
d0149370,
d0135770,
d0062950,
Satisfacción Personal,
Estrés Laboral,
Enfermedades Profesionales,
Agotamiento Emocional,
Fatiga Mental,
Sindrome de Sobreentrenamiento,
Signos y Síntomas,
Clase Social,
Guía de Práctica Clínica,
,
Factores Sociodemográficos,
Atención Integral de Salud,
Empleo,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Conducta,
Culpa,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Desempleo,
Tolerancia,
Creatividad,
Muerte por Exceso de Trabajo,
,
Enfermedades Cardiovasculares,
Responsabilidad Legal,
Desgaste por Empatía,
Empatía,
Participación de la Comunidad,
Apoyo Comunitario,
Participación del Paciente,
Ajuste Emocional,
Inteligencia,
Personalidad,
Consejo,
,
Carga del Cuidador,
Estrés Financiero,
Renta,
Presión del Tiempo,
Estrés Psicológico,
Mecanismos de Defensa,
Adaptación Psicológica,
Actitud,
Ansiedad,
Depresión,
Regulación Emocional,
Distrés Psicológico,
Frustación,
Placer,
Tristeza,
Esperanza,
Autocontrol,
Conducta Social,
Conflicto Psicológico,
Red Social,
Salud Laboral,
Servicios de Salud del Trabajador,
,
Demanda Inducida,
Despersonalización,
Pobreza,
Satisfacción en el Trabajo,
Administración del Tiempo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Práctica Profesional,
Administración de los Servicios de Salud,
Psicología Clínica,
Promoción de la Salud,
Salud de la Familia,
Bienestar Psicológico,
Calidad de Vida,
Indicadores de Calidad de Vida,
Logro,
Aspiraciones Psicológicas,
Movilidad Social,
Factores Sociales,
Estatus Económico,
Procesos Patológicos,
Crecimiento Psicológico,
Habilidades de Afrontamiento,
Personal de Salud,
Eficiencia Organizacional,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Distancia Psicológica,
Recursos Humanos,
Creación de Capacidad,
Eficacia Colectiva,
,
Eficiencia,
Dinámica de Grupo,
Cultura Organizacional,
Gestión en Salud,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Justicia Social,
Liderazgo,
Planes para Motivación del Personal,
Reorganización del Personal,
Salarios y Beneficios,
Sindicatos,
Resiliencia Psicológica,
Reivindicaciones Laborales,
Empleos en Salud,
Mercado de Trabajo,
Condiciones de Trabajo,
Habilitación Profesional,
Mujeres Trabajadoras
Este estudo analisa o estresse ocupacional entre psicólogos que atuavam na Atenção Primária à Saúde durante a pandemia ocasionada pela covid-19, assim como as características sociodemográficas e laborais dos participantes e sua relação com o estresse ocupacional. Participaram da pesquisa 70 psi...
Psicología,
Estrés Laboral,
Atención Primaria de Salud,
Salud Laboral,
d0000783320,
d0129440,
d0000863820,
ddcs0244260,
d0036250,
d0045320,
d0000770620,
d0117950,
d0149440,
d0588730,
d0121060,
d0062620,
d0129520,
d0149370,
,
,
Agotamiento Profesional,
,
,
Vida,
Impacto Psicosocial,
,
Condiciones de Trabajo,
Empleo,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Factores Socioeconómicos,
Características de la Población,
Enfermedades Profesionales,
Inteligencia Emocional,
Distrés Psicológico,
Esperanza,
Atención a la Salud,
Relaciones Interprofesionales,
,
Desempleo,
Movilidad Laboral,
Empleos Subvencionados,
Seguridad del Empleo,
Lugar de Trabajo,
Problemas Sociales,
Remuneración,
Salarios y Beneficios,
Escolaridad,
Pobreza,
Ocupaciones,
Condiciones Sociales,
Habilidades de Afrontamiento,
Ajuste Emocional,
Adaptación Psicológica,
Psicoterapeutas,
Resiliencia Psicológica,
Autonomía Personal,
Competencia Mental,
Salud Mental,
Terapéutica,
Autocontrol,
Distanciamiento Físico,
Actividades Cotidianas,
Amigos,
Familia,
Contaminantes Atmosféricos,
Fatiga de Alerta del Personal de Salud,
Fatiga Mental,
Riesgos Laborales,
Ergonomía,
Horas de Trabajo,
Virus,
Coronavirus,
Aislamiento Social,
Socialización,
Vulnerabilidad Social,
Educación,
Solidaridad,
Presión del Tiempo,
Estrés Financiero,
Síntomas Conductuales,
Agotamiento Emocional,
Carga del Cuidador,
Relaciones Interpersonales,
Administración del Tiempo,
Práctica Profesional,
Eficiencia,
Innovación Organizacional,
Ética Institucional,
Carga de Trabajo,
Equilibrio entre Vida Personal y Laboral,
Tolerancia al Trabajo Programado,
Compromiso Laboral,
Rendimiento Laboral,
Depresión,
Ansiedad,
Negativismo,
Autoeficacia,
Grupos Profesionales,
Dados Estadísticos,
Estrategias de Salud,
Motivación,
Poder Psicológico,
Prevención de Enfermedades,
Recursos en Salud,
Sindrome de Sobreentrenamiento,
Signos y Síntomas,
Evaluación del Rendimiento de Empleados,
Liderazgo,
Organización y Administración,
Administración de los Servicios de Salud,
Lealtad del Personal,
Desarrollo de Personal,
Culpa,
Muerte por Exceso de Trabajo,
Responsabilidad Legal,
Desgaste por Empatía,
Empatía,
Consejo,
Orientación Vocacional,
Conflicto Psicológico,
Servicios de Salud del Trabajador,
Demanda Inducida,
Despersonalización,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Promoción de la Salud,
Estrategias de Salud Nacionales,
Indicadores de Calidad de Vida,
Aspiraciones Psicológicas,
Estatus Económico,
Crecimiento Psicológico,
Procesos Patológicos,
Personal de Salud,
Eficiencia Organizacional,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Garantía de la Calidad de Atención de Salud,
Investigación sobre Servicios de Salud,
Medio Ambiente y Salud Pública,
Distancia Psicológica,
Recursos Humanos,
Creación de Capacidad,
Cultura Organizacional,
Gestión en Salud,
Planes para Motivación del Personal,
Sindicatos,
Reivindicaciones Laborales,
Empleos en Salud,
Habilitación Profesional,
Mercado de Trabajo,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Disparidades en el Estado de Salud,
Mujeres Trabajadoras
RESUMO Objetivo: Avaliar a viabilidade da descontaminação de respiradores PFF2, em situações de pandemia. Método: Quase-experimento, em hospital público do Sul do Brasil, entre abril e junho de 2021. A amostra foi de respiradores PFF2 usados por seis e 42 horas no centro de terapia intensiva, div...