Este artigo apresenta os resultados de uma pesquisa que teve como objetivo geral analisar os desafios e as possibilidades da participação ativa dos conselheiros no Conselho Municipal de Assistência Social (CMAS) de um município de grande porte no Vale do Rio dos Sinos, para efetivação do controle s...
Este artigo analisa os desafios e estratégias de atuação de psicólogas(os) nos Centros de Referência Especializados de Assistência Social (CREAS) do norte de Minas Gerais durante a pandemia de covid-19. Trata-se de um estudo descritivo, quanti-qualitativo, de corte transversal e com análise de con...
Psicología,
Apoyo Social,
Psicología Social,
COVID-19,
Política Pública,
,
d0012880,
d0092740,
d0000929220,
d0329820,
d0033800,
d0000673930,
d0048640,
ddcs0364380,
ddcs0296530,
d0117950,
d0149310,
d0588730,
d0148940,
d0112090,
ddcs0502190,
ddcs0324800,
d0119960,
d0609260,
d0124560,
Seguridad del Empleo,
d0138120,
d0149370,
d0147800,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Vida,
,
Vulnerabilidad Social,
Violencia,
Violaciones de los Derechos Humanos,
Medidas de Asociación, Exposición, Riesgo o Desenlace,
Riesgos Laborales,
,
Riesgo a la Salud,
Pobreza,
Población,
,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Acogimiento,
Actividades Cotidianas,
Autonomía Personal,
Derechos Humanos,
Familia,
Características de la Residencia,
Integración Social,
Grupo de Atención al Paciente,
Rehabilitación,
Capacitación Profesional,
,
Inclusión Social,
Medio Social,
Empoderamiento,
Reducción del Daño,
Satisfacción Personal,
Factores Sociodemográficos,
Características de la Población,
Empleo,
Lugar de Trabajo,
Respeto,
Exposición Profesional,
d0000822220,
Abuso Físico,
Ciudadanía,
Delitos Sexuales,
Denuncia de Irregularidades,
Aislamiento Social,
Violencia contra la Mujer,
Desempleo,
Transmisión de Enfermedad Infecciosa,
Abuso Emocional,
Abuso Sexual Infantil,
Brecha Digital,
Barreras de Comunicación,
,
Factores Socioeconómicos,
Clase Social,
Red Social,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Servicios de Salud Comunitaria,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Servicios de Salud Mental,
Análisis de Mediación,
Conflicto Psicológico,
Defensa del Niño,
Acceso a Medicamentos Esenciales y Tecnologías Sanitarias,
Planificación en Salud,
Atención Integral de Salud,
Características del Vecindario,
Bienestar Social,
Problemas Sociales,
Marco Interseccional,
Derecho a la Salud,
Medida Socioeducativa,
Economía,
Relaciones Interpersonales,
Conflicto Familiar,
Control Social Formal,
Trabajo Infantil,
Prejuicio,
Vivienda,
Máscaras,
Equipos y Suministros de Hospitales,
,
Solidaridad,
Actividades Recreativas,
Seguridad,
Calidad de la Atención de Salud,
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud,
Ética,
Atención de Salud Universal,
Defensa del Paciente,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Triaje,
Sistema Único de Salud,
Universalización de la Salud,
Política de Salud,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Mercado de Trabajo,
Accidentes de Trabajo,
Prevención de Accidentes,
Desgaste por Empatía,
Estrés Financiero,
Agotamiento Emocional,
Estrés Laboral,
Presión del Tiempo,
Estrés Psicológico,
Ansiedad,
Depresión
Esta pesquisa teve como objetivo investigar as perspectivas dos psicólogos dos Centros de Referência da Assistência Social (CRAS) que compõem a equipe de Proteção e Atenção Integral à Família (PAIF) a respeito do seu trabalho no Acompanhamento Familiar oferecido para famílias com membros com t...
Rendimiento Laboral,
Diversidad de la Fuerza Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Compromiso Laboral,
Salud Laboral,
Psicología,
Actuación (Psicología),
Apoyo Social,
Psicología Social,
Factores Protectores,
Atención Integral de Salud,
Familia,
Satisfacción Personal,
Características de la Residencia,
d0000783320,
d0012880,
d0193590,
d0044960,
d0053800,
d0331820,
d0087220,
d0149440,
d0121060,
d0000786820,
ddcs0167710,
d0129520,
d0138120,
d0149370,
d0015230,
d0000712520,
Política de Planificación Familiar,
Protección Social en Salud,
Política Pública,
Recursos Humanos,
Ciencias Sociales,
Cambio Social,
Estado,
,
Seguridad Social,
Constitución y Estatutos,
Educación,
,
Bienestar Social,
Ciencias de la Conducta,
Relaciones Interpersonales,
Adaptación Psicológica,
,
,
Factores Sociológicos,
Apoyo Comunitario,
Sistemas de Apoyo Psicosocial,
Solidaridad,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Pertenencia,
Identificación Social,
Construcción Social de la Identidad Étnica,
Ego,
Gestión en Salud,
,
Políticas, Planificación y Administración en Salud,
Recursos en Salud,
Factores Socioeconómicos,
Problemas Sociales,
Vulnerabilidad Social,
Experiencias Adversas de la Infancia,
Pobreza,
Salud Rural,
Población Rural,
Pueblos Indígenas,
Pensiones,
Programa,
Personas con Discapacidad,
Conducta Social,
Calidad de Vida,
Personas con Discapacidades Mentales,
Derechos Humanos,
Problema de Conducta,
Conducta Autodestructiva,
Automutilación,
Depresión,
Suicidio,
Ansiedad,
Agresión,
Agitación Psicomotora,
,
Autocuidado,
Intervención Psicosocial,
Continuidad de la Atención al Paciente,
Prejuicio,
Intervención en la Crisis (Psiquiatría),
Acogimiento,
Atención a la Salud,
Servicio de Acompañamiento de Pacientes,
Separación Familiar,
Apego a Objetos,
Humanización de la Atención,
Relaciones Familiares,
Conflicto Familiar,
Redes Comunitarias,
Negociación,
Estrategias de Salud,
Orientación,
Salud Mental,
Promoción de la Salud,
Bienestar Psicológico,
Inclusión Social,
Desarrollo Infantil,
Resiliencia Psicológica,
Violencia Doméstica,
Empoderamiento,
Servicio Social,
Política de Salud,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Higiene,
Autonomía Personal,
Creatividad,
Personal de Salud,
Emociones,
Diagnóstico,
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento,
Aceptación de la Atención de Salud,
Satisfacción del Paciente,
Negativa del Paciente al Tratamiento,
Responsabilidad Social,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Rectoría y Gobernanza del Sector de Salud,
Capacidad de Liderazgo y Gobernanza
Este artigo tem como objetivo analisar os dados produzidos por uma pesquisa qualitativa que investigou os sentidos atribuídos ao Serviço de Convivência e Fortalecimento de Vínculos (SCFV) por seus usuários(as) em Florianópolis/SC. Por meio da observação participante realizada em um SCFV durante t...
Psicología,
Apego a Objetos,
Centros de Ocio y Convivencia,
Anciano,
Servicio Social,
Política de Salud,
Ciudadanía,
Observación,
Investigación Cualitativa,
Sistema Único de Salud,
Vida,
Entrevista,
Cognición,
Ejercicio Físico,
Actividades Recreativas,
Placer,
Prevención de Enfermedades,
Inclusión Social,
Autonomía Personal,
Envejecimiento,
Abuso de Ancianos,
Violencia Doméstica,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Bienestar Social,
Vulnerabilidad Social,
Seguridad Social,
Grupo Social,
Destreza Motora,
Calidad de Vida
O Welfare State cresceu e desenvolveu-se num contexto histórico muito concreto. No pós-II Guerra Mundial, período marcado pela “Guerra Fria” e pelo confronto entre dois sistemas, o socialismo e o capitalismo. As democracias capitalistas procuraram, com a criação do Welfare State, resolver a “q...
As dificuldades e barreiras enfrentadas no processo de inclusão de pessoas com deficiência (PcD) nas organizações incitam o desenvolvimento de pesquisas. Este estudo compreendeu a percepção de psicólogos organizacionais sobre a inclusão de PcD em empresas. Dezoito psicólogos atuantes na área de...
Psicología,
Organizaciones,
Personas con Discapacidad,
Inclusión Social,
Accesibilidad Arquitectónica,
Administración de Personal,
,
Mercado de Trabajo,
Empleo,
Discriminación Social,
,
Defensa de las Personas con Discapacidad,
Salud de la Persona con Discapacidad,
Derechos Humanos,
Política Pública,
Diversidad, Equidad e Inclusión,
Diversidad Cultural,
Ciudadanía,
,
Derecho al Trabajo,
Justicia Social,
Educación,
Respeto,
Derechos Civiles,
Empoderamiento,
Prejuicio,
Estigma Social,
Denuncia de Irregularidades,
Seguridad Social,
Economía,
Sindicatos,
Cultura Organizacional,
Innovación Organizacional,
Ergonomía,
Psicología Industrial,
Salud Laboral,
Política de Salud Ocupacional,
Programa de Salud Laboral,
Rendimiento Laboral,
Condiciones de Trabajo,
Estrés Laboral,
Recursos Humanos,
Lugar de Trabajo,
Empleos Subvencionados,
Compromiso Laboral,
Adaptación Psicológica,
Desinformación,
Conducta Social,
Evaluación de la Discapacidad,
Satisfacción en el Trabajo,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Orientación Vocacional,
Absentismo,
Integración Social,
Ego,
Socialización,
Medio Social,
Factores Sociodemográficos,
Teletrabajo,
Desempleo,
Organización y Administración,
Constitución y Estatutos,
Toma de Decisiones en la Organización,
Estereotipo,
Sociedades,
Responsabilidad Social,
Eficiencia Organizacional,
Promoción de la Salud,
Selección de Personal,
Solicitud de Empleo,
Reivindicaciones Laborales,
Planes para Motivación del Personal,
Liderazgo,
Salarios y Beneficios,
Desarrollo de Personal,
e-Accesibilidad,
Salud de Grupos Específicos,
Concienciación,
Políticas Públicas de no Discriminación,
Autonomía Personal,
Autoimagen,
Trabajadores Sociales,
Acontecimientos que Cambian la Vida,
Legislación,
Calidad de Vida,
Bienestar Social
O Estado de Bem-estar é o resultado de uma evolução histórica, econômica, política e social, e dependendo do regime em cada país, haverá políticas sociais mais abrangentes que outras. Tais políticas apresentam um conjunto de garantias necessárias para a redução das distorções provenientes ...
Introducción: El modelo salutogénico surgió como respuesta a la concepción patogénica de la salud, su objetivo es identificar factores de riesgo y recursos disponibles para abordarlos. Dado el interés y necesidad de mejorar la salud de la población, se propone una herramienta práctica para planif...
Este artigo pretende compreender as concepções de profissionais da gestão e dos serviços do Sistema Único de Saúde (SUS) sobre Educação Permanente em Saúde (EPS), bem como seus desafios e potencialidades. Utilizou-se de grupo focal para coleta, seguido de análise lexical do tipo classificação...
Psicología,
Sistema Único de Salud,
Gestión en Salud,
Educación Continua,
,
,
d0036250,
ddcs0516090,
d0044670,
d0048640,
d0171440,
d0078570,
d0090420,
d0099340,
d0092720,
d0123060,
ddcs0500220,
d0129520,
d0129840,
d0000712520,
Reentrenamiento en Educación Profesional,
Educación Médica Continua,
Educación Continua en Enfermería,
Educación Interprofesional,
Aprendizaje,
Educación Profesional,
Rehabilitación Psiquiátrica,
Servicios de Salud Mental,
,
Servicios Comunitarios de Salud Mental,
Servicios Médicos de Urgencia,
,
Instalaciones para Atención de Salud, Recursos Humanos y Servicios,
Vigilancia Sanitaria,
Personal de Salud,
Administración de Personal,
Administradores de Instituciones de Salud,
Recursos Audiovisuales,
,
Sociología Médica,
Bienestar Social,
Control Social Formal,
Conocimiento,
Administración Hospitalaria,
Cultura Organizacional,
Toma de Decisiones en la Organización,
Gestión Clínica,
Objetivos Organizacionales,
Innovación Organizacional,
Práctica Profesional,
Consejo Directivo,
Programas Voluntarios,
Garantía de la Calidad de Atención de Salud,
Gobernanza Compartida en Enfermería,
Comunicación en Salud,
Atención Primaria de Salud,
Condiciones de Trabajo,
Terapias Complementarias,
Enfermería,
Integralidad en Salud,
Humanización de la Atención,
Política de Salud,
Planificación,
Estrategias de Salud Nacionales,
Agotamiento Psicológico,
Promoción de la Salud,
Infraestructura Sanitaria,
Reforma de la Atención de Salud,
Calidad de la Atención de Salud,
Gestión de la Calidad Total,
Especialización,
Grupo de Atención al Paciente,
Creación de Capacidad,
Dispositivos de Autoayuda,
Equidad en Salud,
Política Pública,
Análisis y Desempeño de Tareas,
Rendimiento Laboral,
Educación en Salud,
Prácticas Interdisciplinarias,
Capacitación en Servicio,
Curriculum,
Instituciones Académicas,
Enseñanza