Results: 126

Perception of Knowledge Transfer from Clinical Simulations to the Care Practice in Nursing Students

Invest. educ. enferm; 42 (2), 2024
Objetivo. Avaliar a percepção da transferência de conhecimentos das simulações clínicas para a prática assistencial em estudantes de enfermagem por meio de um debriefing eficaz. Métodos. Foi realizado um estudo observacional, descritivo e transversal com uma lista de 281 estudante...

Redacción de artículos científicos en el contexto universal de plataformas en acceso abierto
Writing scientific articles in the universal context of open access platforms

Edumecentro; 16 (), 2024
Es necesario profundizar en la investigación pedagógica en las ciencias médicas, a fin de que las publicaciones compilen evidencias científicas y experiencias derivadas del ejercicio docente para crear una didáctica particular que perfeccione el proceso enseñanza aprendizaje y siente las bases para...

Producción científica y gestión comunicacional de los directores de revistas científicas estudiantiles en Cuba
Scientific Production and Communicational Management of Student Journal Editors-in-Chief in Cuba

Educ. med. super; 38 (), 2024
Introducción: Las revistas científicas constituyen las principales plataformas para la gestión y socialización del quehacer científico de los estudiantes. Recae en el papel del director desarrollar tan importante misión. Objetivo: Caracterizar la producción científica y gestión comunicacional de...

Estratégias, técnicas e ferramentas ágeis para melhorar o processo de reabilitação

Introdução: O processo de reabilitação visa recuperar a saúde física, emocional e funcional após lesões, doenças ou cirurgias, buscando a independência e qualidade de vida. Requer coordenação entre profissionais e integração de serviços diversos. A adoção de frameworks ágeis potencializ...

FarmApk: software educativo para el perfeccionamiento del proceso enseñanza aprendizaje en Farmacología Clínica
FarmApk: educational software for the improvement of the teaching-learning process in Clinical Pharmacology

Edumecentro; 16 (), 2024
Fundamento: incluir un software educativo en las actividades docentes favorece un aprendizaje activo y significativo en los estudiantes. Objetivo: diseñar un software educativo para perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura Farmacología Clínica en la educación médica. Métodos:...

Uso de la telefonía móvil en el proceso de enseñanza aprendizaje de la oftalmología
The Usage of Mobile Telephony in the Teaching-Learning Process of Ophthalmology

Educ. med. super; 37 (4), 2023
Introducción: La oftalmología es la ciencia de la medicina que se encarga del estudio del sistema visual y el órgano de la visión, así como de sus anexos. Para ello es dotada de un conjunto de tecnologías de avanzada que permite describir las múltiples patologías que tienen los pacientes. En la a...

Herramienta para evaluar la comprensión de la Gestión de Información y del Conocimiento en Infomed
A Tool for Assessing the Understanding of Information and Knowledge Management at Infomed

Educ. med. super; 37 (4), 2023
Introducción: La información y el conocimiento constituyen recursos estratégicos en las organizaciones ya que garantizan una efectiva toma de decisiones y mayor adaptabilidad a contextos cada vez más dinámicos y cambiantes. Objetivo: Proponer una herramienta diagnóstica para evaluar la comprensión...

Análisis de interacciones de los actores de la red de conocimiento en salud ambiental del Observatorio Nacional de Salud de Colombia
Actors interactions analysis of the environmental health knowledge network of Colombian National Health Observatory

Introducción: Las interrelaciones positivas y negativas entre el hombre y el medioambiente impactan en la salud general de la población, por esto, la gestión del conocimiento y la transformación social, orientadas a la prevención de la exposición a factores de riesgo ambiental y a la creación de a...

Epistemología de la investigación social
Epistemology of social research

Cambios rev. méd; 22 (1), 2023
INTRODUCCIÓN. La epistemología, rama de la filosofía que estudia el proceso de investigación y su producto el conocimiento científico, implica ámbitos de la ciencia con enfoque positivismo y postpositivismo, interpretativismo, teoría crítica; y, transcomplejo, cada uno de ellos con los elementos ...