Objetivo. Avaliar a percepção da transferência de conhecimentos das simulações clínicas para a prática assistencial em estudantes de enfermagem por meio de um debriefing eficaz. Métodos. Foi realizado um estudo observacional, descritivo e transversal com uma lista de 281 estudante...
Es necesario profundizar en la investigación pedagógica en las ciencias médicas, a fin de que las publicaciones compilen evidencias científicas y experiencias derivadas del ejercicio docente para crear una didáctica particular que perfeccione el proceso enseñanza aprendizaje y siente las bases para...
Introducción: Las revistas científicas constituyen las principales plataformas para la gestión y socialización del quehacer científico de los estudiantes. Recae en el papel del director desarrollar tan importante misión. Objetivo: Caracterizar la producción científica y gestión comunicacional de...
Indicadores de Producción Científica,
Gestión del Conocimiento,
Portales de Acceso a Revistas Científicas,
Socialización,
Revistas Electrónicas,
Comunicación y Divulgación Científica,
Estudio Observacional,
Epidemiología Descriptiva,
Estudios Transversales,
Estudiantes,
Publicaciones Periódicas como Asunto,
Cursos de Capacitación,
Rol
Introdução: O processo de reabilitação visa recuperar a saúde física, emocional e funcional após lesões, doenças ou cirurgias, buscando a independência e qualidade de vida. Requer coordenação entre profissionais e integração de serviços diversos. A adoção de frameworks ágeis potencializ...
Fundamento: incluir un software educativo en las actividades docentes favorece un aprendizaje activo y significativo en los estudiantes. Objetivo: diseñar un software educativo para perfeccionar el proceso enseñanza aprendizaje en la asignatura Farmacología Clínica en la educación médica. Métodos:...
Introducción: La oftalmología es la ciencia de la medicina que se encarga del estudio del sistema visual y el órgano de la visión, así como de sus anexos. Para ello es dotada de un conjunto de tecnologías de avanzada que permite describir las múltiples patologías que tienen los pacientes. En la a...
Introducción: La información y el conocimiento constituyen recursos estratégicos en las organizaciones ya que garantizan una efectiva toma de decisiones y mayor adaptabilidad a contextos cada vez más dinámicos y cambiantes. Objetivo: Proponer una herramienta diagnóstica para evaluar la comprensión...
Introducción: Las interrelaciones positivas y negativas entre el hombre y el medioambiente impactan en la salud general de la población, por esto, la gestión del conocimiento y la transformación social, orientadas a la prevención de la exposición a factores de riesgo ambiental y a la creación de a...
INTRODUCCIÓN. La epistemología, rama de la filosofía que estudia el proceso de investigación y su producto el conocimiento científico, implica ámbitos de la ciencia con enfoque positivismo y postpositivismo, interpretativismo, teoría crítica; y, transcomplejo, cada uno de ellos con los elementos ...
Validez Social de la Investigación,
Descubrimiento del Conocimiento,
Aprendizaje Social,
Ciencia Cognitiva,
Investigación Interdisciplinaria,
Pensamiento/clasificación,
Conocimiento,
Gestión del Conocimiento,
Formación de Concepto/clasificación,
Filosofía Médica,
Ecuador