Results: 715

Prueba de ventilación espontánea en el proceso de liberación de la asistencia ventilatoria mecánica en pediatría: resultados y factores predictores

Arch. argent. pediatr; 123 (1), 2025
Introducción. La prueba de ventilación espontánea (PVE) en el proceso de liberación de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva (AVMi) pediátrica es una práctica avalada; su positividad se sustenta en parámetros clínicos. Sin embargo, sus resultados están escasamente documentados. Objetivo....

Factores de riesgo para neumonía asociada a ventilación mecánica en hospitales de tercer nivel
Risk Factors for Ventilator-Associated Pneumonia in Tertiary Care Hospitals

Alerta (San Salvador); 8 (1), 2025
En El Salvador la neumonía asociada a ventilación mecánica es la tercera infección más frecuente asociada a la atención sanitaria, con un alto impacto por sus costos de atención. Objetivo. Analizar los factores de riesgo para desarrollar neumonía asociada a ventilación mecáni...

Cartilha de orientações sobre o empilhamento de ar
Cartilha de orientações sobre o empilhamento de ar

O empilhamento de ar é uma técnica realizada com um “AMBU” que vai te permitir encher todo o pulmão de ar. Essa técnica é muito utilizada por pessoas que não conseguem respirar de forma adequada....

Utilidad de la tomografía de impedancia eléctrica para la programación del ventilador mecánico en paciente crítico pediátrico, una alternativa dinámica y no invasiva: revisión de dos casos clínicos

La tomografía por impedancia eléctrica (TIE) es una modalidad de monitorización funcional respiratoria por imagen, no invasiva y libre de radiación, que permite visualizar en tiempo real la ventilación pulmonar regional y global en pacientes adultos y pediátricos conectados a Ventilación Mecánica...

Péptido natriurético cerebral como predictor de falla del destete de la ventilación mecánica. Una revisión de la literatura
Cerebral natiuretic peptide as predictor of weaning failure of the mechanical ventilation. A review of the literature

La retirada de la ventilación mecánica tiene repercusiones fisiológicas que revelan disfunción diastólica subclínica y/o sobrecarga de líquidos. Actualmente, el péptido natriurético tipo B (BNP) y la prohormona N-terminal BNP (NT-proBNP) son biomarcadores sensibles para determinar la insuficienc...

Características del síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19 en niños atendidos en un hospital peruano, 2020-2022

Principais intervenções de enfermagem na prevenção da pneumonia associada à ventilação mecânica: revisão integrativa

Rev. Ciênc. Plur; 10 (2), 2024
Introdução: a Pneumonia Associada à Ventilação Mecânica é a mais importante e comum infecção que acomete os pacientes em ventilação mecânica. Além disso, é considerada um grave problema de saúde hospitalar, com preocupantestaxas de morbimortalidade.Objetivo: i...

Mortalidad en pacientes hospitalizados por COVID-19 durante la primera ola en una institución de tercer nivel de Neuquén

Introducción: En diciembre de 2019, se detectó un brote de enfermedad por un nuevo coronavirus que evolucionó en pandemia con severa morbilidad respiratoria y mortali- dad. Los sistemas sanitarios debieron enfrentar una cantidad inesperada de pacientes con insuficiencia respiratoria. En Argentina, las...

Patrón de neumonía organizativa en TC de tórax: prevalencia y asociación con resultados clínicos en una cohorte de pacientes con COVID-19 grave/crítico

Introducción: La neumonía por COVID-19 puede presentarse con dos patrones radio-lógicos: daño alveolar difuso o neumonía organizativa. Estos patrones tienen diferente evolución y pronóstico en pacientes sin infección por COVID-19. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia del patrón radiológi...