Se realizó un estudio de 375 historias clínicas, seleccionadas con el diagnóstico de cáncer, de los diversos departamentos del Hospital Regional del Cusco. Al analizar, los aspectos epidemiológicos, se encontró una frecuencia de 0.91%, durante los 5 años de estudio, siendo el cáncer más más fre...
El tumor pilar proliferante es una rara neoplasia desarrollada en la región del itsmo al exterior de la zona de implantación del folículo piloso. Este fue descrito por primera vez por Wilson-Jones como un quiste epidermoide proliferante en 1996 y fue diferenciado del quiste epidermoide proliferante en...
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la mujer en EE.UU es la que ocupa el primer lugar en incidencia y mortalidad en Lima y Trujillo y el segundo lugar en el ámbito nacional. La metodología empleada consistió en revisar las historias clínicas de los años 2005 y 2006 de pacientes con ...
La masa o absceso apendicular, es el resultado tardío de una apendicitis que no se detectó a tiempo. Suele cursar con dolor en fosa ilíaca derecha, nauseas, pérdida de peso y fiebre; así como la demostración por estudio de imágenes del absceso. Nosotros tenemos que enfrentar esta realidad que se p...
El vólvulo de sigmoides es una emergencia frecuente en los hospitales del área andina, donde representa más del 50 por ciento de todas las obstrucciones intestinales. El Dolicomegacolon Andino (DCMA) y la mesocolonitis retráctil son los principales factores predisponentes del vólvulo; la mesocolonit...
La presente investigación es de tipo descriptivo, de análisis simple, tomando en cuenta las metas que se persiguen es de tipo prospectivo de corte transversal. Se realizó en el Hospital Santa Rosa, en el período de Enero a Febrero del 2006, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de las ...
El Síndrome de Burnout es una respuesta al estrés laboral crónico que se manifiesta en empleados o trabajadores que por la naturaleza de su trabajo están en permanente contacto con personas que tienen motivos de sufrimiento. Se caracteriza por la presencia de síntomas como el agotamiento emocional, ...
Objetivo: Determinar el nivel de depresión de los pacientes post infarto de miocardio que acuden al servicio de consultorios externos del INCOR. Metodología: El estudio es tipo cuantitativo, método descriptivo simple de cohorte trasversal. La población estuvo conformada por pacientes que han sufrido ...