Introducción: el principal objetivo de la presente revisión es conocer la evidencia científica actual sobre el papel de los antioxidantes en relación con las amiloidosis. El estrés oxidativo ha sido estudiado en la amiloidosis y se realizó una revisión narrativa sobre artículos publicados en el u...
Mujer de 85 años con múltiples comorbilidades: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y fallo cardíacao. Fue hospitalizada el mes previo por tromboembolismo pulmonar (TEP) manejado con rivaroxabán 20 mg/día; delirium mixto y demencia en tratamiento con risperidona ...
Introducción: el bienestar de una embarazada debe considerarse de manera integral desde el punto de vista biológico, mental y social.
Objetivos: determinar la frecuencia de episodio depresivo mayor actual (EDMA), EDM recidivante (EDMR) y trastorno de ansiedad generalizada actual (TAGA) en em...
Introducción: el suicidio es responsable del 1,5% de las muertes mundiales, totalizando aproximadamente 800 000 muertes al año. Se estima que se convertirá en uno de los mayores contribuyentes a la carga mundial de morbilidad en las próximas 2 décadas....
El xantoma óseo primario es una entidad clínica extremadamente infrecuente. Afecta en mayor proporción a hombres jóvenes, con mayor presentación en huesos planos del esqueleto axial. Esta patología puede aparecer en forma aislada (primaria) o secundar...
Introducción: las caídas son sucesos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en el suelo o en otra superficie firme que lo detenga. El análisis objetivo e instrumentado de la marcha y el equilibrio es una herramienta importante para estimar el riesgo de caídas de los paciente...
Introducción: el bocio nodular es una patología frecuente y la punción aspirativa con aguja fina (PAAF) constituye una herramienta fundamental para el diagnóstico. Si bien los falsos negativos de la citología son muy bajos (menores del 3%), se sugiere el control evolutivo de los nódulo...
Introducción: cada vez más comunidades rurales expresan preocupación por posible daño a la salud por los agroquímicos. A partir de conocer la presencia en el cuerpo humano de glifosato es posible confeccionar, junto a los actores locales, un modelo sist...