Results: 64

Aspectos Fisiopatológicos del Sistema Respiratorio en Pacientes con Cetoacidosis Diabética. ¿Es la cánula nasal de alto flujo una opción como terapia de soporte respiratorio? A propósito de un caso

Rev. méd. Maule; 39 (3), 2024
Severe diabetic ketoacidosis is one of the complications with the highest mortality rate in diabetes mellitus, regardless of its form of presentation. It progresses rapidly, which is why early recognition and treatment are crucial interventions to influence its prognosis. Treatment is urgent and relies o...

Diabetes tipo 1 en pediatría durante la pandemia por COVID-19: tiempo de evolución de síntomas y formas de presentación en un centro de referencia

Arch. argent. pediatr; 122 (4), 2024
Introducción. La pandemia por COVID-19 afectó la atención de pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Además, se reportó un aumento de cetoacidosis diabética (CAD) como forma de diagnóstico. Objetivos. Evaluar si durante la pandemia por COVID-19 se modificaron el tiempo de evolución de sínt...

Factores de riesgo en mortalidad de niños con cetoacidosis diabética en un hospital pediátrico latinoaméricano

Introducción: la cetoacidosis diabética (CAD) es la causa principal de morbilidad y mortalidad en niños con diabetes mellitus tipo 1. Objetivo: determinar factores de riesgo para mortalidad por CAD. Métodos: estudio transversal retrospectivo analítico realizado en el hospital “Dr. Agustín zubilla...

Combined hyperglycemic crises in adult patients already exist in Latin America

Biomédica (Bogotá); 44 (supl.1), 2024
Introduction. Diabetes mellitus is one of the most common diseases worldwide, with a high morbidity and mortality rate. Its prevalence has been increasing, as well as its acute complications, such as hyperglycemic crises. Hyperglycemic crises can present with combined features of diabetic ketoacidosis an...

Cetoacidosis diabética en un paciente con acromegalia: un desafío diagnóstico y terapéutico

La acromegalia es una enfermedad rara que se caracteriza por el aumento de la hormona de crecimiento (HC) y, en consecuencia, del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1), siendo la causa más frecuente la presencia de un adenoma hipofisario. Sus principales manifestaciones son el crecimient...

Edema cerebral y síndrome de realimentación, complicaciones de cetoacidosis grave en diabetes mellitus tipo 1
Cerebral Edema and Refeeding Syndrome, Complications of Severe Ketoacidosis in Type 1 Diabetes Mellitus

Rev. cuba. pediatr; 96 (), 2024
Introducción: En la mayoría de los casos, la cetoacidosis diabética es el inicio de la diabetes mellitus tipo 1. Entre sus complicaciones, se encuentran el edema cerebral, principal responsable de la alta morbimortalidad, y el síndrome de realimentación, un trastorno hidroelectrolítico que ocurre e...

O que crianças sabem sobre complicações agudas do diabetes? Insights para educação em diabetes
What children know about diabetes acute complications? Insights for diabetes education

J. nurs. health; 13 (1), 2023
Objective:to identify the knowledge and attitudes of school-agedchildren with diabetes facing acute complications.Method:exploratory study design with a qualitative approach, which used puppets as a data collection strategy. Children aged between seven and 12-years having experience with the...

Debut de diabetes tipo 1 en niños durante la pandemia Covid-19 en el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan

Med. infant; 30 (1), 2023
Introducción: Según numerosos reportes, la pandemia por COVID‐19 aumentó la incidencia de diabetes tipo 1 (DBT1) y cetoacidosis (CAD). Nuestro objetivo fue describir la frecuencia de nuevos casos de DBT1 y su severidad al ingreso en el Hospital J. P. Garrahan durante la pandemia, comparando con el p...

Cetoacidosis diabética como debut de diabetes mellitus inmunomediada en paciente en tratamiento con inhibidores de checkpoint

Los inhibidores de checkpoint (ICP) son anticuerpos usados en inmunoterapia contra el cáncer. Uno de sus blancos de acción es el receptor de muerte celular programada-1 (PD-1), el cual es importante para mantener la tolerancia inmunitaria. Sin embargo, este mecanismo se asocia a riesgo de eventos adver...

Cetoacidosis diabética posterior a vacuna contra SARS-CoV-2: reporte de un caso

Las emergencias hiperglicémicas como la cetoacidosis diabética (CAD) y el síndrome hiperglicémico hiperosmolar (SHH) se han descrito en el contexto de infección por SARS-CoV-2, como también secundarias a las múltiples vacunas desarrolladas contra el virus. La fisiopatología que explicaría esta a...